Cargando...

Ortodoncia en Zamora

Dentro de los problemas orales más comunes, encontramos las irregularidades referentes a la disposición y la forma de los dientes y maxilares. Además de la parte estética, no debemos olvidar la necesidad de morder de manera correcta, así como su importancia para nuestra salud en general.

La malposición dentaria puede provocar que sea complicado mantener una rutina de higiene bucodental completa o que podamos empezar a perder nuestros dientes debido a la caries y a la enfermedad periodontal, por lo que, en ocasiones, es fundamental someterse a un tratamiento de ortodoncia.

En nuestra clínica dental en Zamora, pensamos que la ortodoncia puede abarcar cualquier etapa de la vida de la persona, siempre y cuando el paciente reúna una serie de condiciones. Un tratamiento de este tipo mejora la posición, función y estética de tus piezas dentales, consiguiendo que tus dientes y encías luzcan más saludables. Y no debemos olvidar el lado social, ¡ya que incrementará tu calidad de vida y podrás sonreír sin complejos!

Tipos de ortodoncia

Según las necesidades de cada paciente, existen diferentes tipos de ortodoncia:

  • Brackets metálicos: Aparatos fijos fabricados en metal. Ejercen presión en cada una de las piezas dentales, corrigiendo los problemas de mordida y alineamiento.
  • Brackets cerámicos: Se fabrican a partir de un material similar a la porcelana. Al ser de color marfil, son prácticamente imperceptibles entre los dientes del paciente. Se trata de una solución perfecta para quienes valoran en mayor medida la estética del tratamiento.
  • Brackets de zafiro: Es uno de los tratamientos más demandados debido a su apariencia y estética. Están fabricados en zafiro puro e imitan casi a la perfección la tonalidad de las piezas dentales.
  • Brackets autoligables (Damon): Este tipo de ortodoncia es más cómoda, ya que no necesita gomas elásticas para fijar el arco dentro del bracket. Esto reduce la presión ejercida en el diente.
  • Ortodoncia invisible: Formada por una serie de aparatos removibles, finos y transparentes que van consiguiendo el movimiento de los dientes del paciente hasta la posición ideal.
  • Ortodoncia lingual: Este tipo de ortodoncia es la más estética, ya que el aparato ortodóncico se coloca en la parte interior de los dientes.

Preguntas frecuentes

El tratamiento de ortodoncia sirve para hacer que los dientes que están en mala posición en la arcada dentaria, recobren la función masticatoria y su posición natural y estética.

La contención es la etapa más importante del tratamiento y sirve para mantener los dientes en la posición lograda. Si el paciente no la usa lo más probable es que haya una recidiva, esto significa que las piezas dentarias vuelven a su posición original. Existen diferentes contenciones y el tipo de contención a utilizar en cada caso lo decidirá el ortodoncista. Las contenciones pueden ser fijas(colocando un alambre por detrás de los dientes), o bien removibles (aparatos que se colocan durante el día y/o noche y los debes retirar para comer o higienizarte)

Si es perfectamente posible. De hecho, en la clínica integra ofrecemos la posibilidad de usar brakets de una manera convencional pero además disponemos de la tecnología invisaling que permite la alineación de los dientes sin necesidad de brakets, solo con férulas que se van cambiando.

No, el tratamiento de ortodoncia no provoca caries, ni manchas en los dientes, como así tampoco los debilita. Si el paciente durante el tratamiento no realiza una correcta higiene se pueden generar caries, sobretodo alrededor de los brackets, solo por por presencia de placa bacteriana.

Existen en el mercado cepillos especiales para ortodoncia que puedes utilizar, como así también cepillos interdentarios (para higienizarte entre el alambre y los brackets). A esto se suman colutorios (para realizar buches y ayudar a combatir la placa bacteriana).

Si la movilidad es leve y esta controlada puedes realizar el tratamiento, por el contrario si la movilidad es mucha lo más recomendable es no realizar ortodoncia porque dicha movilidad puede verse agravada con el tratamiento.

No siempre se realizan extracciones para este tipo de tratamiento, esto depende del lugar que falte para alinear los dientes y de cada caso en particular. De determinar que son necesarias extracciones esto se hablará con tu ortodoncista y se decidirá lo mejor para el caso.

Sí. Puedes comer lo que quieras pero debes tener cuidado puntualmente con las comidas duras y/o pegajosas. No puedes usar los dientes para desgarrar o morder la comida, tienes que cortarla y llevarla a la boca. Tampoco es recomendable masticar golosinas (goma de mascar, caramelos, gomitas, etc.) porque pueden adherirse a los brackets y despegarlos. 
Es muy importante mantener las medidas de higiene dental lo mejor posible ya que la apartología fija puede retener mas comida de lo habitual.

Trata de ver lo antes posible a tu ortodoncista para que lo acomode. De no ser esto posible ve a una guardia odontológica para que lo doblen o lo corten. Nunca trates de cortarlo tu mismo porque puedes romper el resto de la aparatología o desprender algún bracket. Si el alambre queda suelto y lastima puedes cubrirlo con cera de ortodoncia hasta llegar a la visita con el ortodoncista.

Generalmente son tratamientos de 1 año y medio a 2 años, esto depende de cada caso en particular y de la cooperación del paciente. El tiempo de tratamiento también depende de la modificación de los tejidos que acompañan la nueva posición de los dientes.

Generalmente la ortodoncia se realiza cuando ya están en boca todas las piezas permanentes, esto es alrededor de los 11-12 años.
Pero lo recomendable es que el ortodoncista establezca la mejor época para comenzar ya que hay casos donde es importante comenzar antes con algún tipo de aparatología preventiva o bien con ortopedia (aparatología removible, que como bien dijimos antes se utiliza en niños y acompaña el crecimiento).

Sí, las radiografías son de suma importancia antes de comenzar el tratamiento porque con ellas vemos si hay dientes retenidos (dentro del hueso), supernumerarios (dientes que están de mas), o falta de piezas dentarias (que por lo tanto nunca las vas a ver en boca porque no van a salir). También se pueden observar fracturas de dientes o huesos, infecciones y la posición de las muelas de juicio.
Además de las radiografías es necesario un estudio previo de las mismas que va asegurar que el tratamiento sea el mas efectivo para cada caso.

Sí, siempre y cuando el paciente use la contención (que es lo que se coloca una vez finalizado el tratamiento). De no ser así lo más probable es que haya una recidiva, es decir, que los dientes vuelven a su posición original.

El control del tratamiento se realiza aproximadamente cada 20 – 30 días, no pudiendo ser más seguidas las consultas debido a que los tejidos dentarios tienen un tiempo biológico que hay que respetar para poder generar el movimiento deseado en cada diente, sin lesionar ninguna estructura ni tampoco evitar su movimiento por querer realizar más fuerza de la debida o apurar los tiempos.

El tratamiento genera una leve de molestia pero solo en las primeras etapas que es cuando se empiezan a mover los dientes, luego son solo ajustes que incomodan durante la consulta y luego desaparecen. También es muy común que aparezcan pequeñas aftas o ampollas especialmente en la zona interna de los labios, pero esto puede contrarrestarse con cremas o geles recetados por el odontólogo.

No alarmarse y llamar a la clínica integra para que le demos una cita para solventarle el problema. Nunca trates de cortarlo tu mismo porque puedes romper el resto de la aparatología o desprender algún bracket. Si el alambre queda suelto y lastima puedes cubrirlo con cera de ortodoncia hasta llegar a la visita con nosotros.

Debes tratar de ver a tu ortodoncista lo antes posible, pero si hay mucha molestia y el bracket queda girando o dando vueltas en el arco, puedes retirarlo con una pinza de depilar y guardarlo en una cajita o cualquier lugar seguro para llevarlo al ortodoncista para que pueda volver a colocarlo.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Puedes pedir cita y realizar cualquier tipo de consulta también a través de nuestro correo electrónico info@clinicadentalintegra.es o llamando al 980 16 76 77.


    Información básica sobre Protección de Datos
    En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Responsable: TRIPLO DENTAL SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL (CLINICA DENTAL INTEGRA); Finalidad: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas; Legitimación: Consentimiento del interesado; Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional; Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.